La nueva Ley de las 40 horas modifica el Código del Trabajo reduciendo la jornada ordinaria de 45 a 40 horas semanales a todos los trabajadores que estén regulados por el Código del Trabajo, lo que promete una mejora en la calidad de vida de los trabajadores. Sin embargo, el gobierno solicitó cuidado y responsabilidad económica para no afectar el empleo y las Pymes.
¿Qué establece la Ley de las 40 horas?
El proyecto de las 40 horas reduce la jornada ordinaria de trabajo de 45 a 40 horas semanales con gradualidad, por lo que no se aplicará inmediatamente y se llevará a cabo progresivamente en un plazo de 5 años.
- En 2024 la jornada laboral se reduciría de 45 a 44 horas semanales;
- En 2026 la jornada laboral se reduciría a 42 horas semanales y
- Finalmente en 2028 la jornada laboral se reduciría a 40 horas semanales.
Dichos plazos pueden ser anticipados por su empleador sin esperar la gradualidad.
¿Qué normativas entran en vigor con la Ley de las 40 horas este 2024?
Además de la reducción de la jornada laboral de 45 a 44 horas semanales, se habilita:
- Compensación de horas extraordinarias por días adicionales de feriado.
- Reconocimiento de registros de asistencia a través de sistemas electrónicos
- Exclusión de la limitación de jornada semanal en caso de teletrabajo.
- Interrupción de la jornada en el caso de trabajadores de restaurantes, hoteles y clubes que atienden directamente al público.
- Bandas de horario las cuales constarán de dos horas para que madres, padres y cuidadores de menores de 12 años puedan anticipar o retrasar el inicio y/o salida del trabajo.
¿Quiénes quedan excluidos de esta rebaja de horario?
- Trabajadores que desempeñan cargos de confianza o alta responsabilidad y que, por lo mismo, normalmente representan al empleador.
- Trabajadores que presten servicios personales sin fiscalización superior inmediata en razón de la naturaleza de las labores desempeñadas, como por ejemplo los Gerentes, Supervisores, administradores, etc.
Consideraciones importantes
Es importante estar atento a nuevas publicaciones de Reglamentos y Dictámenes aclaratorios de parte de la Dirección del Trabajo para poder ajustar la aplicabilidad de algunos párrafos de la Nueva Ley.
La aplicación de esta Ley en ninguna circunstancia podrá representar una disminución de las remuneraciones de las trabajadoras y los trabajadores beneficiados.
¡Si tienes alguna duda, contáctanos y solicita una reunión.
Protege tu negocio y potencia el bienestar de tu equipo. ¡Estamos aquí para ayudarte!